Foto: RPP
Publicado: 30 de diciembre de 2020 | 10:09 a. m
Texto aprobado por el Legislativo ha causado molestia entre los trabajadores del campo. Efectivos policiales lanzaron bombas lacrimógenas cuyo humo entró a las viviendas aledañas y provocó asfixia en el distrito de Chao.
Luego de la aprobación de la nueva ley agraria por parte del Congreso, varios trabajadores del agro han mostrado su descontento y se agruparon la madrugada de este miércoles para bloquear la Panamericana Norte, lo cual ocasionó enfrentamientos con la Policía Nacional.
Familias del distrito de Chao, en la provincia de Virú, reportaron por redes sociales y medios locales que las fuerzas del orden lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes y así evitar el cierre de la carretera.
Los agricultores reaccionaron ante la represión lanzado piedras hacia el contingente policial, además de quemar algunas llantas. Debido a esta respuesta, un efectivo de la PNP resultó herido en rostro, cerca del ojo derecho, y fue trasladado a un centro de salud, en donde se viene recuperando.
Residentes de la avenida Industrial, cercana a la Carretera Panamericana, denunciaron el lanzamiento de al menos 10 bombas lacrimógenas, cuyo humo entró en las viviendas y obligó a que las personas salgan de sus casas en pleno toque de queda para evitar la asfixia.
El nuevo texto de la ley agraria “No es una norma que satisface a todos”, según las palabras de la premier Violeta Bermúdez, a través de su Twitter, pero admitió que es un avance para lograr estabilidad y así el país pueda “continuar con su recuperación”.
Por su parte, el titular de la cartera de Desarrollo Agrario y Riego (Minagri), Federico Tenorio, indicó que la nueva ley debe recoger tanto las aspiraciones del sector empresarial como de los trabajadores agropecuarios.
Fuente: La República